La Tomografía Computadorizada de Múltiples Detectores (CT Scan NeuViz 64) nos permiten obtener imágenes de alta resolución del cuerpo humano con gran rapidez. Este nos permite realizar reconstrucciones tridimensionales de gran detalle para un diagnóstico más preciso. Al mismo tiempo, nuestro equipo tiene la capacidad de realizar estudios con una dosis baja de radiación. Nuestro equipo está debidamente certificado por el Departamento de Salud Radiológica de Puerto Rico y acreditada por el ACR. Este equipo es operado por un profesional de la salud debidamente certificado.
Contamos con equipo Neusoft Medical System CT Scan NeuViz 64 Slice. Las ventajas de este nuevo equipo, además de que es un equipo de alta resolución, es que tiene una apertura mucho más ancha y por ende podemos acomodar pacientes hasta 400 lbs. Al mismo tiempo, tiene la capacidad de realizar estudios con una dosis más baja de radiación de lo usual.
¿Quiénes no pueden realizarse un CT Scan?
En toda aquella mujer que se encuentre embarazada. La exposición a Rayos X afecta directamente al embrión o feto y pone en riesgo su desarrollo, en los primeros tres meses de gestación.
Toda fémina que sospeche estar embarazada debe notificarlo a nuestro personal antes de realizársele cualquier procedimiento radiológico en donde haya exposición de Rayos X.
¿Para qué se usa el medio de contraste por las venas?
El CT Scan se puede realizar con o sin contraste; solo en aquellos casos que su médico así lo prescriba. El medio de contraste intravenoso (se administra por vía venosa) por sus propiedades radiológicas ayudaría a descartar la posibilidad de algunas patologías y visualizar con mayor claridad algunas áreas anatómicas, en especial aquellas que son de un alto nivel vascular.
Es importante que el paciente luego de la realización del estudio se hidrate bien, ingerir al menos de 2-3 litros de agua al día (al menos 8 vasos), esto es para ayudar a la eliminación del medio de contraste. Para la realización de este estudio requiere que usted ayune durante un determinado período de tiempo antes del procedimiento.
Es importante que nos consulte previo a la realización de este por si requiere algún otro tipo de preparación y si existe algún tipo de contraindicación.
¿Qué tipo de preparación debe tener el paciente previo al examen?
En algunos estudios especializados se requiere algún tipo de preparación previo a este; por lo tanto, debe consultar con nosotros acerca del procedimiento y si existe algún tipo de contraindicación.
** Nuestro personal le atenderá y orientará para que se pueda sentir más seguro y confiado durante el examen. En Montehiedra MRI & CT Center la calidad de nuestros estudios y el trato a nuestros pacientes es lo que cuenta; por lo que estamos comprometidos con la salud de ustedes.
La Mamografía Digital permite obtener imágenes de alta sensibilidad con posibilidad de ver los detalles más pequeños, lo que nos permite detectar anomalías.
La mamografía no previene el cáncer de mama, pero pueden salvar vidas si se detecta el cáncer de mama lo más temprano posible. Contamos con la certificación de FDA y ACR acreditada, por el Departamento de Salud Radiológica de Puerto Rico. Este equipo es operado por una profesional de la salud debidamente certificada.
Por recomendación la primera mamografía debe ser entre 35-40 años, luego de los 40 debe realizarse anual o según la recomendación del médico.
¿Quiénes no pueden realizarse una mamografía?
En toda aquella mujer que se encuentre embarazada. La exposición a Rayos X afecta directamente al embrión o feto y pone en riesgo su desarrollo, en los primeros tres meses de gestación.
Toda fémina que sospeche estar embarazada debe notificarlo a nuestro personal antes de realizársele cualquier procedimiento radiológico en donde haya exposición de Rayos X.
¿Qué tipo de preparación debe tener el paciente previo al examen?
Este estudio no conlleva preparación previa para su realización.
¿Qué es la radiología digital dinámica?
Radiología digital dinámica (DDR, por sus siglas en inglés) es la captura de varias imágenes en movimiento.
Proporciona una serie de imágenes digitales individuales adquiridas a alta velocidad y baja dosis.
Permite a los médicos observar el movimiento dinámico, «como una película», de las estructuras anatómicas a lo largo del tiempo del estudio, mejorando las capacidades de diagnóstico.
La serie de movimientos puede ser analizados y cuantificados con la capacidad de procesamiento de imagen avanzada incluida en el sistema.
Además, es una plataforma prometedora para aplicaciones de IA —inteligencia artificial.
¡DDR no es fluoroscopia, DDR es una radiografía que se mueve!
Nuestro equipo de Rayos X está debidamente certificado por el Departamento de Salud Radiológica de Puerto Rico. Está operado por un profesional de la salud debidamente certificado por la Junta Examinadora de Profesionales de la Salud.
¿Quiénes no pueden realizarse una radiografía?
En toda aquella mujer que se encuentre embarazada. La exposición a Rayos X afecta directamente al embrión o feto y pone en riesgo su desarrollo, en los primeros tres meses de gestación.
Toda fémina que sospeche estar embarazada debe notificarlo a nuestro personal antes de realizársele cualquier procedimiento radiológico en donde haya exposición de Rayos X.
La única manera que se podría realizar una radiografía a una mujer embarazada seria con la debida autorización de su Obstetra y la del Radiólogo.
¿Qué tipo de preparación debe tener el paciente previo al examen?
Este estudio no conlleva preparación previa para su realización.
** Nuestro personal te atenderá y orientará para que te puedas sentir más seguro y confiado durante el examen. En Montehiedra MRI & CT Center la calidad de nuestros estudios y el trato a nuestros pacientes es lo que cuenta; por lo que estamos comprometidos con la salud de ustedes.
Este estudio no requiere coordinación de cita.
La Sonografía es muy importante y útil, ya que la misma no utiliza radiación para obtener sus imágenes. Por tal razón, se puede realizar en pacientes de cualquier edad, incluyendo personas embarazadas. Esta modalidad no utiliza radiación, por lo cual se puede utilizar en pacientes de cualquier edad, incluyendo durante el embarazo. Esta modalidad nos permite evaluar estructuras que están localizadas en áreas profundas del cuerpo humano, como órganos del abdomen, al igual que estructuras más superficiales como tiroides, músculos y tendones.
Durante todas las etapas del embarazo, la sonografía puede ofrecer información valiosa sobre el feto, al igual que sobre la madre, según la clínica lo indique.
En Montehiedra MRI & CT Center también contamos con 2 máquinas de sonografía al servicio de nuestros pacientes. Brindamos a nuestros pacientes un servicio con la más alta calidad y calor humano; contamos con profesionales de la salud especializadas en el campo de la Sonografía, debidamente certificada por la Junta Examinadora de Profesionales de la Salud.
Adquirimos el nuevo equipo Hitachi Aloka ProSound Alpha 10. Las ventajas de este nuevo equipo, es que permite obtener imágenes de alta resolución y con mayor rapidez. Al este tener la capacidad de obtener imágenes de alta resolución da la oportunidad de poder dar un diagnóstico más específico.
¿Qué tipo de preparación debe tener el paciente previo al examen?
La gran mayoría de estudios no necesitan preparación previa, es importante consultar con el personal el sonograma referido para así obtener las instrucciones y/o preparación correcta de ser necesario.
** Nuestro personal te atenderá y orientará para que te puedas sentir más seguro y confiado durante el examen. En Montehiedra MRI & CT Center la calidad de nuestros estudios y el trato a nuestros pacientes es lo que cuenta; por lo que estamos comprometidos con la salud de ustedes.
Este estudio no requiere coordinación de cita.
Wide Bore MRI
El Wide bore MRI está diseñado para proporcionar más espacio y comodidad a los pacientes, manteniendo al mismo tiempo una alta calidad de imagen. Aquí se presentan las características y beneficios clave:
Apertura Más Grande: El Wide Bore MRI cuenta con una apertura en forma de túnel más grande. Este espacio adicional ayuda a reducir la sensación de claustrofobia y hace que sea más cómodo para los pacientes, especialmente aquellos con tamaños corporales más grandes.
Comodidad del Paciente: El diseño más amplio es beneficioso para los pacientes que pueden experimentar ansiedad o claustrofobia durante el escaneo.
Imágenes de Alta Calidad: Las máquinas de Wide bore cuentan con una moderna tecnología, la cual beneficia a la resolución de imágenes y acorta los tiempos de los estudios.
Accesibilidad y Versatilidad: Estos aparatos son adecuados para una amplia gama de propósitos diagnósticos, desde la evaluación de lesiones deportivas hasta la detección de diversos tipos de cáncer. La versatilidad y la mejor experiencia del paciente.
Reducción de la Ansiedad: El contar con un este tipo de dimensiones para un MRI permite la opción de que el paciente pueda mantener su cabeza fuera del equipo para ciertos estudios y ayudan a minimizar la ansiedad asociada con los espacios cerrados.
En resumen, el Wide Bore MRI es un avance significativo en la imagenología médica, combinando la comodidad del paciente con una alta precisión diagnóstica.
La Tomografía Computadorizada de Múltiples Detectores (CT Scan 64 NeuViz) nos permiten obtener imágenes de alta resolución (High Resolution) del cuerpo humano con gran rapidez. Este nos permite realizar reconstrucciones tridimensionales de gran detalle para un diagnóstico más preciso. Al mismo tiempo nuestro equipo tiene la capacidad de realizar estudios con una dosis baja de radiación. Nuestro equipo está debidamente certificado por el Departamento de Salud Radiológica de Puerto Rico y acreditada por el ACR. Este equipo es operado por un profesional de la salud debidamente certificado.
En junio del 2017 adquirimos el nuevo equipo Neusoft Medical System CT Scan 64 Slice NeuViz. Las ventajas de este nuevo equipo, además de que es un equipo de alta resolución, es que tiene una apertura mucho más ancha y por ende podemos acomodar pacientes hasta 400 lbs. Al mismo tiempo tiene la capacidad de realizar estudios con una dosis más baja de radiación de lo usual.
¿Quiénes no pueden realizarse un CT Scan?
En toda aquella mujer que se encuentre embarazada. La exposición a Rayos X afecta directamente al embrión o feto y pone en riesgo su desarrollo, en los primero tres meses de gestación.
Toda fémina que sospeche estar embarazada debe notificarlo a nuestro personal antes de realizársele cualquier procedimiento radiológico en donde haya exposición de Rayos X.
¿Para qué se usa el medio de contraste por las venas?
El CT Scan se puede realizar con o sin contraste; solo en aquellos casos que su médico así lo prescriba. El medio de contraste intravenoso (se administra por vía venosa) por sus propiedades radiológica ayudaría a descartar la posibilidad de algunas patologías y visualizar con mayor claridad algunas áreas anatómicas en especial aquellas que son de un alto nivel vascular.
Es importante que el paciente luego de la realización del estudio se hidrate bien, ingerir al menos de 2-3 litros de agua al día (al menos 8 vasos), esto es para ayudar a la eliminación del medio de contraste. Para la realización de este estudio requiere que usted ayune durante un determinado período de tiempo antes del procedimiento.
Es importante que nos consulte previo a la realización de este por si requiere algún otro tipo de preparación y si existe algún tipo de contraindicación.
¿Qué tipo de preparación debe tener el paciente previo al examen?
En algunos estudios especializados se requiere algún tipo de preparación previo a este; por lo tanto, debe consultar con nosotros acerca del procedimiento y si existe algún tipo de contraindicación.
** Nuestro personal le atenderá y orientará para que se pueda sentir más seguro y confiado durante el examen. En Montehiedra MRI & CT Center la calidad de nuestros estudios y el trato a nuestros pacientes es lo que cuenta; por lo que estamos comprometidos con la salud de ustedes.
MRI es la abreviatura en inglés de Imágenes por Resonancia Magnética o Magnetic Resonance Imaging. El equipo no utiliza radiación; obtiene las imágenes del cuerpo humano mediante el uso de campos magnéticos y de ondas de radiofrecuencia. Como se usan ondas de radio, usted escuchará sonidos variados durante el estudio.
En nuestras instalaciones contamos con dos equipos de resonancia magnética un equipo Close MRI (High Field) de 1.5 T y un Open MRI de 0.23 T. Por esto es que nosotros estamos comprometidos con la salud de nuestros pacientes. Nuestro equipo está debidamente certificado por el Departamento de Salud Radiológica de Puerto Rico y acreditada por la ACR. Este equipo es operado por un profesional de la salud debidamente certificado.
Close MRI – 1.5 T (High Field)
En nuestras instalaciones contamos con un equipo de MRI de 1.5 T (High Field); el cual es uno de los más utilizados en la medicina moderna para estudios clínicos porque permiten obtener imágenes de alta resolución (High Resolution) y con mayor rapidez. Al este tener la capacidad de obtener imágenes de alta resolución da la oportunidad de poder dar un diagnostico más específico. Nuestro equipo está debidamente certificado por el Departamento de Salud Radiológica de Puerto Rico y acreditada por el ACR. Este equipo es operado por un profesional de la salud debidamente certificado.
Preguntas y respuesta relacionadas a M.R.I.
¿Quiénes no pueden realizarse un MRI?
El MRI es un estudio seguro. Sin embargo, debido a que utiliza potentes campos magnéticos, este estudio pudiera estar contraindicado en algunos pacientes con:
De tener alguna duda de algún tipo de contraindicación debe consultar con nosotros previo al estudio, nuestro personal te atenderá y orientará acerca del procedimiento y si existe algún tipo de contraindicación.
¿Para qué se usa el medio de contraste por las venas?
El MRI se puede realizar con o sin contraste; solo en aquellos casos que su médico así lo prescriba. El medio de contraste intravenoso (se administra por vía venosa) por sus propiedades magnéticas ayudaría a descartar la posibilidad de algunas patologías y visualizar con mayor claridad algunas áreas anatómicas en especial aquellas que son de un alto nivel vascular.
Es importante que el paciente luego de la realización del estudio se hidrate bien, debes beber al menos 2-3 litros de agua al día (al menos 8 vasos), esto es para ayudar a eliminación del medio de contraste.
Es importante que nos consulte previo a la realización de este por si requiere evaluación de su función renal y si existe algún tipo de contraindicación.
¿Qué tipo de preparación debe tener el paciente previo al examen?
En algunos estudios especializados se requiere algún tipo de preparación previo a este; por lo tanto, debe consultar con nosotros acerca del procedimiento y si existe algún tipo de contraindicación.
¿Qué vestimenta debe tener el paciente para la realización de un MRI?
El paciente deberá estar lo suficientemente abrigado evitando en su ropa los metales; al igual evitando entrar con prendas o metales al área de estudio. Se le recomienda al paciente que vista ropa deportiva elástica la cual es muy cómoda, como por ejemplo las sudaderas de algodón.
Es muy importante que todos los pacientes sigan las instrucciones que se le dan al iniciar el estudio. El paciente una vez acostado en la camilla no deberá moverse durante el proceso hasta que este se haya finalizado.
¿Qué escuchará el paciente durante el estudio de MRI?
Durante el estudio de MRI el paciente podrá escuchar varios ruidos similares al de un martilleo. Estos ruidos son producidos por la utilización de las radiofrecuencias, las cuales sonarán en diferentes ritmos, y en ocasiones en espacios de tiempo de 3 a 5 minutos cada uno.
¿Cuánto tiempo dura un estudio de MRI?
Cada estudio tendrá un tiempo de duración de aproximadamente 30 minutos. Este tiempo podría variar dependiendo del tipo de estudio que su médico le prescribió.
¿Qué pasaría si el paciente se mueve durante el estudio?
Esto provocaría que el estudio se prolongue más del tiempo usual y consecuentemente las imágenes no serían de suma calidad para poder brindar un diagnóstico preciso.
** Nuestro personal te atenderá y orientará para que te puedas sentir más seguro y confiado durante el examen. En Montehiedra la calidad de nuestros estudios y el trato a nuestros pacientes es lo que cuenta; por lo que estamos comprometidos con la salud de ustedes.
La Mamografía Digital nos permite obtener imágenes de alta sensibilidad con posibilidad de ver los detalles más pequeños lo que nos permite detectar anormalidades.
La mamografía no previene el cáncer de mama, pero pueden salvar vidas si se detecta el cáncer de mama lo más temprano posible. Nuestro equipo está debidamente certificado por el Departamento de Salud Radiológica de Puerto Rico y acreditada por la FDA y ACR. Este equipo es operado por una profesional de la salud debidamente certificada.
Recuerda que tu primera mamografía debe ser entre los 35 y los 40 años. Luego de los 40 años debes realizarte una mamografía anual y siempre deberás traer tus mamografías ya realizadas en años previos para hacer comparación con tu examen actual.
¿Quiénes no pueden realizarse una mamografía?
En toda aquella mujer que se encuentre embarazada. La exposición a Rayos X afecta directamente al embrión o feto y pone en riesgo su desarrollo, en los primero tres meses de gestación.
Toda fémina que sospeche estar embarazada debe notificarlo a nuestro personal antes de realizársele cualquier procedimiento radiológico en donde haya exposición de Rayos X.
¿Qué tipo de preparación debe tener el paciente previo al examen?
Este estudio no conlleva preparación previa para su realización.
** Nuestro personal le atenderá y orientará para que se pueda sentir más seguro y confiado durante el examen. En Montehiedra MRI & CT Center la calidad de nuestros estudios y el trato a nuestros pacientes es lo que cuenta; por lo que estamos comprometidos con la salud de ustedes.
¿Qué es la radiología digital dinámica?
Radiología digital dinámica (DDR por sus siglas en ingles) es una tecnología mejorada de rayos X.
Proporciona una serie de imágenes digitales individuales adquiridas a alta velocidad y baja dosis.
Permite a los médicos observar el movimiento dinámico, «como una película», de las estructuras anatómicas a lo largo del tiempo del estudio, mejorando las capacidades de diagnóstico.
La serie de movimientos puede ser analizados y cuantificados con la capacidad de procesamiento de imagen avanzada incluida en el sistema.
Además, es una plataforma prometedora para aplicaciones de IA —inteligencia artificial.
¡DDR no es fluoroscopia. DDR es una radiografía que se mueve!
Nuestro equipo de Rayos X está debidamente certificado por el Departamento de Salud Radiológica de Puerto Rico. Esta operado por un profesional de la salud debidamente certificado por la Junta Examinadora de Profesionales de la Salud.
¿Quiénes no pueden realizarse una radiografía?
En toda aquella mujer que se encuentre embarazada. La exposición a Rayos X afecta directamente al embrión o feto y pone en riesgo su desarrollo, en los primero tres meses de gestación.
Toda fémina que sospeche estar embarazada debe notificarlo a nuestro personal antes de realizársele cualquier procedimiento radiológico en donde haya exposición de Rayos X.
La única manera que se podría realizar una radiografía a una mujer embarazada seria con la debida autorización de su Obstetra y la del Radiólogo.
¿Qué tipo de preparación debe tener el paciente previo al examen?
Este estudio no conlleva preparación previa para su realización.
** Nuestro personal te atenderá y orientará para que te puedas sentir más seguro y confiado durante el examen. En Montehiedra MRI & CT Center la calidad de nuestros estudios y el trato a nuestros pacientes es lo que cuenta; por lo que estamos comprometidos con la salud de ustedes.
Este estudio no requiere coordinación de cita.
La Sonografía diagnóstica en la medicina se basa en la interacción de ondas de sonido con las diferentes estructuras en el cuerpo. Esta modalidad no utiliza radiación, por lo cual se puede utilizar en pacientes de cualquier edad incluyendo durante el embarazo. Esta modalidad nos permite evaluar estructuras que están localizadas en áreas profundas del cuerpo humano, como órganos del abdomen, al igual que estructuras más superficiales como tiroides, músculos y tendones.
Durante todas las etapas del embarazo, la sonografía puede ofrecer información valiosa sobre el feto al igual que sobre la madre según la clínica lo indique.
En Montehiedra MRI & CT Center también contamos con 2 máquinas de sonografía al servicio de nuestros pacientes. Brindamos a nuestros pacientes un servicio con la más alta calidad y calor humano; contamos con profesionales de la salud especializadas en el campo de la Sonografía debidamente certificada por la Junta Examinadora de Profesionales de la Salud.
En febrero del 2019 adquirimos el nuevo equipo Hitachi Aloka ProSound Alpha 10. Las ventajas de este nuevo equipo, es que permite obtener imágenes de alta resolución y con mayor rapidez. Al este tener la capacidad de obtener imágenes de alta resolución da la oportunidad de poder dar un diagnostico más específico.
¿Qué tipo de preparación debe tener el paciente previo al examen?
Muchos estudios no requieren ningún tipo de preparación; por lo tanto, debe consultar con nosotros acerca del procedimiento y si existe algún tipo de preparación.
Este estudio se realiza con el paciente acostado boca arriba por algunos 15 minutos.
** Nuestro personal te atenderá y orientará para que te puedas sentir más seguro y confiado durante el examen. En Montehiedra MRI & CT Center la calidad de nuestros estudios y el trato a nuestros pacientes es lo que cuenta; por lo que estamos comprometidos con la salud de ustedes.
Este estudio no requiere coordinación de cita.
Wide Bore MRI
El Wide bore MRI esta diseñado para proporcionar más espacio y comodidad a los pacientes, manteniendo al mismo tiempo una alta calidad de imagen. Aquí se presentan las características y beneficios clave:
Apertura Más Grande: El Wide Bore MRI cuenta con una apertura en forma de túnel más grande. Este espacio adicional ayuda a reducir la sensación de claustrofobia y hace que sea más cómodo para los pacientes, especialmente aquellos con tamaños corporales más grandes.
Comodidad del Paciente: El diseño más amplio es beneficioso para los pacientes que pueden experimentar ansiedad o claustrofobia durante el escaneo.
Imágenes de Alta Calidad: Las máquinas de Wide bore cuentan con una moderna tecnología la cual beneficia a la resolución de imágenes y hasta tiempos cortos en alguno de los estudios
Accesibilidad y Versatilidad: Estos aparatos son adecuados para una amplia gama de propósitos diagnósticos, desde la evaluación de lesiones deportivas hasta la detección de diversos tipos de cáncer. La versatilidad y la mejor experiencia del paciente.
Reducción de la Ansiedad: El contar con un este tipo de dimensiones para un MRI permite la opción de que el paciente pueda mantener su cabeza fuera del equipo para ciertos estudios y ayudan a minimizar la ansiedad asociada con los espacios cerrados.
En resumen, el Wide Bore MRI es un avance significativo en la imagenología médica, combinando la comodidad del paciente con una alta precisión diagnóstica.